Revocación de visa sacude a Marina del Pilar: presión política y exigencias de claridad

La reciente revocación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, ha generado incertidumbre y reacciones diversas en el ámbito político y ciudadano. La mandataria confirmó que su visa, así como la de su esposo, Carlos Torres, fueron anuladas por el gobierno de Estados Unidos, aunque hasta el momento no se han dado explicaciones oficiales sobre los motivos detrás de esta decisión.
El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California ha expresado su preocupación, señalando que este tipo de medidas pueden afectar la cooperación estratégica en temas de seguridad entre México y Estados Unidos. Por su parte, el Senado de la República ha exigido a la gobernadora que aclare la situación, argumentando que su papel como líder de un estado fronterizo hace que la transparencia en este asunto sea fundamental.
Desde el gobierno federal, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que México no fue notificado previamente sobre la revocación de la visa de Marina del Pilar y su esposo, y ha pedido esperar información oficial antes de emitir un posicionamiento más detallado. Mientras tanto, el partido Morena ha respaldado a la gobernadora, asegurando que no hay acusaciones ni investigaciones en su contra y que la medida responde a disposiciones internas del Departamento de Estado estadounidense.
La incertidumbre persiste, y diversos sectores han solicitado mayor claridad sobre el caso, especialmente debido a la relevancia de Baja California en la relación bilateral con Estados Unidos. La gobernadora ha expresado su confianza en que la situación se resolverá favorablemente, aunque aún no se han dado detalles sobre los pasos que seguirá para recuperar su visa.