Conmemoran en Culiacán el Día Mundial de las Abejas con conferencia sobre apicultura

Culiacán, Sin., a 20 de mayo de 2025.– En el marco del Día Mundial de las Abejas, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal (Sedecom) y en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa A.C., llevó a cabo la conferencia “Del mundo de la apicultura”, un evento que reunió a especialistas y productores con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de las abejas y su conservación.
La actividad se realizó en la Sala de Juntas del Modular Inés Arredondo (MIA) y contó con la participación de destacados conferencistas:
Mario Hernández, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAS, quien expuso el tema “Pequeño escarabajo de la colmena”.
Jesús Antonio Uribe Martínez, de Apícolas Uribe SC de RL, quien habló sobre los “Análisis de polinización hortifrutal”.
Manuel Sosa Niebla, fundador de la empresa familiar Apícola Sosa, con la ponencia “Crianza de abejas reinas”.
Durante el evento, también se hizo un llamado a combatir la varroasis, enfermedad que representa una de las principales amenazas para la apicultura, además de impulsar una campaña de concientización y motivación para que nuevas generaciones se integren a esta noble labor.
La secretaria de Desarrollo Económico Municipal, Janet Tostado Noriega, destacó la relevancia de estos espacios formativos:
“En el marco del Día Mundial de las Abejas se nos permitió llevar a cabo esta capacitación, en la que buscamos abordar temas clave como la sanidad, la polinización en la horticultura y el amor por el cultivo de las abejas. Tenemos planeada una reforestación junto con la Dirección de Medio Ambiente y Parques y Jardines, y además estamos gestionando equipamiento con la Secretaría de Economía del Estado”, indicó.
Al finalizar, Tostado Noriega entregó reconocimientos a los ponentes y asistentes por su compromiso, pasión y dedicación a la protección de estos polinizadores fundamentales para la biodiversidad y la seguridad alimentaria.