Agenda Política

logo agenda

Satisface a CANIRAC
Resultados del Plan Culiacán en Movimiento

“Exitoso”, lo califica Karla F. García
Buena base para optimizar metas
Agitado “puente” para el gobernador
Firmes, cuatro grandes obras para la ciudad

Por: Jorge Luis Telles Salazar

La dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Culiacán, Karla Fernanda García, se mostró satisfecha con los resultados alcanzados en el arranque del programa “Culiacán en Movimiento”, cuyo objetivo es recuperar el dinamismo citadino durante las horas nocturnas, como parte de una estrategia integral para reactivar la economía de nuestra ciudad capital.

Para la presidenta de CANIRAC, en efecto, hubo logros importantes durante el pasado fin de semana, a pesar de que, incluso con los operativos policiacos implementados, también se registraron en la ciudad algunos hechos delictivos que impidieron que el programa se desarrollara en su máximo esplendor.

Las declaraciones de la señora Karla Fernanda son significativas, ya que provienen de un importante sector del ámbito privado y porque, siendo sinceros, no se esperaban logros impresionantes en los primeros dos días del programa. En realidad, los resultados no fueron tan sobresalientes como para celebrar a lo grande, pero, al menos, sí generaron una buena motivación para seguir adelante con el plan.

“Culiacán en Movimiento”, como usted sabe, es un programa de dos vertientes: por un lado, estimular a los propietarios de restaurantes, bares y otros centros sociales para que extiendan sus horarios de servicio hasta las 10 u 11 de la noche, y por otro, convencer a la ciudadanía de retomar la costumbre de salir por la noche, buscando recuperar espacios públicos que, según dicen, nos pertenecen.

La idea es que esto funcione inicialmente durante los viernes y sábados y, posteriormente, de acuerdo con los resultados, se expanda al resto de la semana.

Y efectivamente, ahí estuvieron los operativos: a lo largo de los bulevares Enrique Sánchez Alonso, Diego Valadez Ríos, Pedro Infante Cruz y Lola Beltrán, además de la avenida Obregón, por citar solo algunas vialidades, en las inmediaciones de bares y restaurantes y en labores de patrullaje. Fue impresionante, la verdad; pero la respuesta de la ciudadanía no fue la que todos hubiéramos deseado.

Tal vez CANIRAC y otros organismos esperaban algo menos, y por eso califican de exitosos los resultados. A lo mejor lo fueron, al ser la primera fecha, pero los logros deben ser notablemente mayores para justificar movilizaciones como las del último fin de semana.

Insistimos: no será nada fácil, ni tampoco cuestión de días. Existen, a nuestro juicio, tres aspectos clave que deben abordarse: perseverancia por parte del gobierno para mantener vivo el programa; paciencia por parte de los empresarios, y confianza en su gobierno por parte de la sociedad. Pendientes.

-0-

Mientras tanto…
Quien aprovechó bien el largo “puente de Juárez” fue el gobernador Rubén Rocha Moya, al desahogar su agenda de trabajo en distintos puntos de la entidad.

Lo puede anotar:
El sábado pasado, a primera hora, se dejó ver en la población de Mesillas, municipio de Concordia, para inaugurar un evento sumamente importante para la región, pero que se mantenía en pausa desde la época del Covid-19: la Expo Mueble Concordia 2025. Se trata de una industria de corte artesanal con 80 años de historia, a la que el jefe del Ejecutivo prometió nuevos apoyos oficiales para su desarrollo y comercialización, en beneficio de la economía regional.

Ese mismo sábado, estuvo en Navolato, donde inauguró el edificio de la Universidad Pedagógica de Sinaloa, en su extensión en esa municipalidad, lo cual requirió una inversión de aproximadamente 36 millones de pesos. Aprovechó para anunciar el proyecto de la Universidad Autónoma Indigenista de México, que se extenderá a la sucursal de Villa Benito Juárez, por esos mismos rumbos.

El domingo por la tarde, se presentó en la cabecera municipal de Angostura para atestiguar el desfile de carros alegóricos, evento cumbre del Carnaval Angostura 2025. Y este lunes, día feriado, aprovechó para realizar una visita de supervisión a las obras de construcción del puente vehicular sobre el río Humaya, que conectará el bulevar Enrique Sánchez Alonso con el Santa Fe, funcionando como una especie de anillo periférico urbano por el noroeste de la ciudad. Constató un avance del 60 por ciento y se comprometió a su conclusión al final del cuarto año de su administración.

Enterados.

-0-

A propósito…

En medio de este vendaval, que va y viene sin ningún rubor, existen, de entrada, cuatro obras en proceso de licitación que van a aportar una buena dosis a la reactivación de la economía regional:

  • El nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  • El malecón de la margen izquierda del río Tamazula: desde el edificio del Palacio Legislativo hasta el bulevar Rolando Arjona Amabilis (primera etapa).
  • Enlace del bulevar Agricultores con la “Costerita”.
  • Escuela Secundaria de Valle Alto, también aquí en Culiacán.

Excepto el hospital del IMSS, el resto de las obras están consideradas dentro del crédito que el Congreso del Estado le aprobó al gobernador Rocha, y ya se tiene respuesta positiva de la banca local. Pronto, noticias en firme… Pendientes.

-0-

CORTOS:
Si “el diablo no mete la cola”, como reza el dicho, este martes iniciarán los pagos pendientes a los productores de trigo del valle de El Carrizo. Así lo confirmó el secretario de Agricultura del gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, tras conversación telefónica con su similar del gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán. Ojalá…

ORALE:
Con los dividendos obtenidos del cuadrangular de béisbol de octubre pasado, entre los cuatro equipos de Sinaloa en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, se logró una exitosa operación de glaucoma y catarata en favor de la salud del niño Alexis, quien se recupera exitosamente en su hogar. Muchas noticias como esta…

VAMONOS:
En el curso de la semana, una distinguida universitaria anunciará sus intenciones de contender por la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa y solicitará su registro correspondiente. Ante esto, el doctor Jesús Madueña deberá solicitar licencia para separarse del cargo, necesariamente. De lo contrario, la inequidad estaría presente. Ya le informaremos…

EPALE:
A su estilo y con su lenguaje directo, pero respetuoso, la entrevista que tuvo a bien realizarnos el destacado periodista radiofónico Roberto Montoya, publicada en plataformas y redes sociales. Gracias, buen amigo…

COLOFÓN:
Y hasta aquí. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.


He ajustado algunas frases para mayor claridad, fluidez y corrección en la puntuación. ¡Espero que te sea útil!

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *