Campañas judiciales: austeridad y el reto de la apatía ciudadana

Arias_Final

 

Este domingo 30 de marzo dio inicio el periodo de campaña para los aspirantes a ocupar los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia, magistrados de los tribunales y jueces de los juzgados de distrito, así como para la integración del órgano de control del Poder Judicial de la Federación. Estas campañas serán austeras: no habrá exposición de imagen en lonas, carteles ni publicidad pagada por los candidatos. Podrán utilizar redes digitales, siempre y cuando no impliquen un costo personal.

Sin embargo, ¿Cuál es la percepción ciudadana? Hasta ahora, parece no haber interés. Por ello, más que depender de los aspirantes para convencer al ciudadano común, el INE deberá realizar un mayor esfuerzo propagandístico para promover la jornada electoral del próximo primero de junio. Sólo así se podrá garantizar que los candidatos votados y electos cuenten con la legitimidad social que busca la reforma al Poder Judicial. De lo contrario, la apatía y la indolencia ciudadana podrían vaciar las urnas, convirtiendo el proceso en un fracaso.

Gracias por su atención. Su amigo, H. Arias.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *