Cáscara de mango: el tesoro orgánico que no deberías desperdiciar

Antes de desecharlas, descubre cómo aprovechar al máximo las cáscaras de mango con estas sencillas y deliciosas opciones.
La temporada de mango en México va de febrero a septiembre, siendo los meses de mayor producción de abril a agosto. Esto significa que en los próximos meses (e incluso desde ahora) podemos disfrutar al máximo de esta fruta. Sin embargo, aunque el mango es un alimento delicioso y nutritivo, su cáscara suele terminar en la basura sin saber que posee grandes beneficios.
Las cáscaras de mango son ricas en polifenoles y carotenoides, compuestos que ayudan a combatir el envejecimiento celular y fortalecen el sistema inmunológico. Además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y contribuye a la regulación del azúcar en la sangre.
Cómo aprovechar la cáscara de mango
La versatilidad de la cáscara de mango permite incorporarla en diversas preparaciones. Aquí algunas ideas para sacarle el mayor provecho:
1. Licuado de mango con cáscara
La cáscara del mango es completamente comestible, por lo que puedes agregarla a un delicioso licuado junto con su pulpa. Para una textura más suave, simplemente cuela la bebida antes de servirla.
2. Té o infusión de cáscara de mango
Aporta un sabor sutil y puede disfrutarse caliente para reconfortar el cuerpo o fría para refrescarse en días calurosos. Puedes potenciar su sabor agregando canela en rama o en polvo.
3. Mermelada con cáscara de mango
Al preparar mermeladas, puedes incorporar un poco de la cáscara para darle una textura especial y aprovechar su dulzura natural. Es perfecta para untar sobre pan o acompañar otros alimentos.
Aprovechar la cáscara de mango no solo reduce el desperdicio, sino que también permite disfrutar de sus beneficios nutricionales y su delicioso sabor. ¡Dale una segunda vida a este tesoro orgánico antes de pensar en tirarlo a la basura!