Choque en Morena: ¿Autonomía legislativa o maniobra política?

H. Arias Suárez

LA KAÑONA NOTICIAS- ESCUINAPA

((( 0 ))) Por: H. Arias
Las reformas constitucionales en materia política y electoral propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum ya generaban expectativa sobre una posible reacción negativa por parte de los partidos y sus representantes en el Congreso de la Unión. Y, como era de esperarse, el primer choque no tardó en llegar. Esta vez, el protagonista fue el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, quien—vale recordar—aspiró a la presidencia de la república por Morena, pero terminó conformándose con un escaño en el Senado.
El punto de discordia fue su oposición a que la no reelección se aplicara en las elecciones de 2027 para diputados federales, locales y presidentes municipales, argumentando que esos cargos deben renovarse en ese año. Curiosamente, los senadores no entran en esa dinámica, ya que su periodo concluye hasta 2030.
Entonces, ¿estamos ante un verdadero ejercicio de autonomía del Poder Legislativo, o más bien ante un desafío directo a la presidenta y su intención de frenar la reelección consecutiva, que no ha logrado profesionalizar el trabajo legislativo? ¿O acaso se trata de un mensaje para Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, para que mueva sus fichas en la Cámara de Diputados y garantice la reelección de ciertos perfiles, incluyendo la suya propia?
Lo que sí está claro es que algunos siguen sin superar su derrota en la contienda presidencial.
Gracias por tomarse un momento para leer este breve análisis. ¡Hasta la próxima!

________________________________________

 

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *