Exhorta Colegio de Economistas de Sinaloa a implementar un programa integral contra la Sequía

maxresdefault

 

Culiacán, Sinaloa. 3 de abril de 2025.- La sequía que afecta actualmente a Sinaloa, con todas sus localidades en situación de sequía severa o extrema, requiere de una respuesta urgente. Según el Monitor de Sequía de la CONAGUA, las presas del estado apenas cuentan con el 8% de su capacidad, lo que ha obligado al cierre de cinco presas para garantizar el consumo humano, afectando la producción agrícola y ganadera.

A pesar de que otros estados, como Chihuahua y Sonora, ya han implementado programas emergentes, Sinaloa sigue sin una estrategia integral para mitigar los efectos de la sequía. Por ello, el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa hace un llamado urgente al Gobierno Federal, al Gobierno de Sinaloa y a los municipios para coordinarse y poner en marcha un Programa Integral y Emergente contra la Sequía que contemple, entre otras acciones:

  1. Crear un fondo de emergencia para la sequía.
  2. Promover técnicas de riego eficientes y cultivos resistentes.
  3. Capacitar a productores en el uso adecuado del agua.
  4. Implementar campañas de ahorro de agua.
  5. Fomentar la reutilización de aguas tratadas y la perforación de pozos.

La magnitud de esta crisis no solo representa un desafío inmediato, sino una amenaza para el crecimiento económico y la estabilidad social de las familias rurales. Es esencial actuar con visión de mediano y largo plazo para garantizar el acceso equitativo al agua y promover su uso sostenible.

El Colegio de Economistas hace un llamado a la unidad de todos los sectores para trabajar juntos en una solución integral que minimice los impactos socioeconómicos y garantice un futuro más sustentable para Sinaloa.

 

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *