Escuinapa se une a la Semana Estatal de la Salud Adolescente

WhatsApp Image 2024-11-26 at 11.52.14 AM

El Ayuntamiento de Escuinapa, encabezado por el Dr. Víctor Díaz Simental, está participando activamente en la Semana Estatal de la Salud Adolescente, una campaña que busca impulsar el bienestar integral de los jóvenes de 10 a 19 años.

Del 25 al 29 de noviembre, se llevarán a cabo una serie de actividades enfocadas en temas clave como la prevención de accidentes, salud mental, violencia, sexualidad, nutrición, y cuidados de la salud bucal, visual y auditiva. Bajo el lema “Ser adolescente es bueno, pero responsable y sano es mejor”, se pretende ofrecer a los jóvenes herramientas e información para que tomen decisiones más saludables.

Durante la inauguración de estas actividades, la directora de la Sección 53 del SNTE, Aurea Virgen Cervantes, expresó su agradecimiento a las autoridades municipales, destacando la colaboración de la regidora de Salud, Celia Sarabia Abraján, y del profesor José Guadalupe González, responsable de Vinculación Educativa del Ayuntamiento.

Por su parte, el Dr. Ceferino Pompa Quintero, coordinador del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, hizo un llamado a los jóvenes para que aprovechen la oportunidad de informarse y cuidar su salud. “Es importante que tengan toda la información necesaria para un desarrollo sano”, comentó.

En representación del presidente municipal, el Dr. Roberto Omaña invitó a los jóvenes a aprovechar los conocimientos que se les brindan y a seguir las recomendaciones de los especialistas. “Este es un momento clave para aprender sobre prevención y tomar decisiones que les servirán a lo largo de toda su vida”, subrayó.

Al finalizar el evento, la regidora Celia Sarabia Abraján destacó la relevancia de estos programas y agradeció a las instituciones participantes por su compromiso con la salud y el bienestar de los adolescentes.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Escuinapa reafirma su compromiso de brindarles a los jóvenes las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones informadas y construir un futuro más saludable.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *