Los poderosos pelean la Secretaría de Economía

Pancho Rocha

 

Culiacán, Sin., Nov. 07 del 2024.- Y como la salida de Javier Gaxiola Coppel como secretario de Economía de Gobierno del Estado es inminente, a los sectores poderosos de Sinaloa los asaltó la preocupación de que su sustituto no sea uno de ellos.

Les empezó a llenar de zozobra la perdida de una posición que además de permitirles engrosar las alforjas de sus negocios a través de los programas del ramo y de influencias, quedarse sin un escaparate del que al llegar los tiempos, les contribuyera a disputar candidaturas.

Los dueños del dinero, desde hace mucho que rompieron los patrones de solamente dedicarse a las actividades empresariales y desarrollaron una técnica tanto en la entidad como en otros puntos del país para impulsar su crecimiento y bienestar. Y simultáneamente, inmiscuirse en los asuntos políticos.

Actualmente, cuentan con fideicomisos, asociaciones y un sinfín de figuras jurídico-sociales, a través de las que en apariencia apoyan la beneficencia pública y con ello se hacen de dinero fresco y sonante.
Y de organizaciones a las que les dan “sentido humano” con las que le esquivan a las instituciones fiscales, muchos millones de pesos, con el cuento de hacer deducibles grandes cantidades de dinero que les perdonan como impuestos.

El anuncio del gobernador Rubén Rocha Moya de que el todavía titular de la SE, se retirará en cuanto él rinda su tercer informe de labores, no les cayó muy bien a los propietarios de empresas.

No es mentira que necesitan uno que sepa del ramo como suplente y, que siga la línea de consolidación de alianzas con los segmentos productivos. Más por lo que se observa, les comenzó a desesperar que a quien se nombre, no sea alguien que les otorgue los privilegios como el derecho de picaporte en las puertas de sus despachos para tratar los asuntos directamente y sin testigos. O sea, sin intermediarios.

A ello le temen mucho.

Solo hay que recordar que muchos empresarios irresponsables y gandallas, generalmente, hicieron del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, un botín de tapa abierta.

Múltiples acciones e inversiones, mediante proyectos a modo personal que presentaron, las aplicaron para sacar el billete y adaptar sus unidades empresariales a sus caprichos.

La mayoría de esas derramas, casi nunca cumplieron con la normatividad, y menos, con dar mayor consistencia al empleo y la infraestructura del área para los sinaloenses.

Siempre, “rezaron solo para su Santo”.

El primero en lamentarse, fue Sergio Antonio Álvarez Torres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y aunque la manera en que asumió su manifestación, que puede no estar contaminado por intereses, es necesario estar alertas.

Especialmente cuando un grupo de empresarios que tiene la llave en la mano, se acostumbró a proponer para quitar y poner perfiles en oficinas de los tres niveles de gobierno e injerir con rostros y financiamiento en los procesos electorales.

La pelea por Morena, es realmente por el dinero.

La incipiente riña por la dirigencia estatal de Movimiento de Regeneración Nacional, que promovió que Merary Villegas abandonara su curul como diputada federal y que su principal contrincante, el estridente legislador local Pedro Villegas Lobo protagonizan, no entraña más que el inicio de maquinaciones que se modelan desde la Ciudad de México.

Y que como células delincuenciales se disponen a hacer lo que sea para ganar el baúl que contiene piezas brillosas.

Lo que buscan los dos y los que saldrán en los próximos días, no es más que el dinero que maneja Morena. Y apuntalarse hacia el juego del 2027 que pegó como fiebre a varios.

Es una pelea de frente y sin vergüenza la que mantienen todas las facciones y la que intensificarán en los días que están por venir otros que se consideran con los derechos únicos de un movimiento que se gestó por iniciativa de la gente y que hoy, propios y extraños se acreditan de manera abierta.

¿Qué Merary Villegas no deseaba estar en el Congreso de la Unión para dejar el organismo moreno?

Lo que se sabe es que quiere estar en las dos partes, adjudicarse dos sueldos y sus prestaciones paralelas, aunque los estatutos se lo prohíban.

#Columnista#Entrevista#Opinion#análisispolitico

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *