Se reune Díaz Simental con Síndicos y Comisarios / Una estrellita para Claudia Valdez en Rosario

Dos de Azúcar
Por Silviano de la Mora.
La primera…. El presidente municipal de Escuinapa, Dr. Víctor Díaz Simental, continúa con una sustancial agenda de trabajo, donde destaca un importante ejercicio de comunicación de cara a la búsqueda de soluciones a la problemática que aqueja a los escuinapenses.
Durante el encuentro efectuado con comisarios y síndicos de diversas comunidades, el alcalde dejó claro su compromiso con una gestión más cercana a la gente. Reafirmó lo que muchos ya sospechábamos, que quienes ocupan un cargo público deben hacerlo con la representación y el respaldo directo de la ciudadanía, no de los poderosos de turno ni de los influyentes.
La transparencia y la rendición de cuentas fueron temas clave en la charla, lo que es un respiro, porque hoy más que nunca se necesita saber en qué se están usando los recursos públicos y si realmente están beneficiando a la gente. Por supuesto, los problemas que plantearon los asistentes no son nuevos, pero sí urgentes: el arreglo de caminos, la mejora en la recolección de basura, la electrificación de comunidades y, sobre todo, la falta de agua potable, son cuestiones que afectan la calidad de vida de muchas familias.
Uno de los puntos más críticos que se tocó fue la escasez de personal médico en las unidades de salud. No es secreto que las comunidades rurales enfrentan un déficit en atención médica y, en este caso, se necesita una acción pronta. Sin salud, no hay desarrollo, y es fundamental que la administración municipal ponga manos a la obra en la contratación de personal y la mejora de infraestructura en salud.
En fin, el alcalde mostró disposición para trabajar codo a codo con la ciudadanía y tomar en cuenta sus necesidades más apremiantes. Ahora, lo importante será ver si esas palabras se traducen en acciones concretas. Porque al final, más allá de las promesas, lo que importa es que los problemas que se mencionaron en la reunión realmente se resuelvan.
La Segunda… El trabajo realizado por la administración encabezada por la Licenciada Claudia Liliana Valdez Aguilar, alcaldesa en el municipio de Rosario, es un claro ejemplo de cómo las inversiones en infraestructura básica pueden mejorar sustancialmente la calidad de vida de las comunidades. La rehabilitación de los cárcamos de bombeo en las comunidades de Pozole, Apoderado y Chametla, una obra con un enfoque claro en la salud pública y el bienestar de la población, demuestra un compromiso con el desarrollo de servicios fundamentales como el drenaje.
Con una inversión de 3.4 millones de pesos, este proyecto no solo resuelve un problema técnico, sino que también atiende una de las necesidades más urgentes de los habitantes de estas comunidades: el manejo adecuado de las aguas negras. La implementación de nuevas bombas, válvulas y controles automáticos garantizará que el sistema de drenaje funcione de manera eficiente, sin la necesidad de intervención manual constante, lo que a su vez contribuye a la protección del medio ambiente y a la prevención de posibles focos de infección.
Es destacable el enfoque social de esta rehabilitación, ya que, según lo señalado por el titular de Obras Públicas, Jesús Eloy Manjarrez Mancillas, estas obras forman parte de una serie de acciones pensadas para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable. Además, la supervisión constante por parte del gobierno municipal refleja una gestión responsable y transparente, orientada no solo a resolver problemas inmediatos, sino a garantizar la sustentabilidad a largo plazo de los servicios públicos.
La gestión eficiente de recursos y la priorización de obras como esta, que impactan directamente en la salud y el bienestar de la comunidad, deben ser un modelo a seguir para otros municipios, demostrando que la administración pública tiene la capacidad de generar soluciones reales y efectivas cuando se trabaja con un enfoque en las necesidades de la gente.
Este tipo de acciones refuerzan la importancia de un gobierno municipal cercano a la ciudadanía, comprometido con el desarrollo integral y con la mejora continua de los servicios básicos que son esenciales para el progreso de cualquier comunidad.
Amigos. Gracias por la atención dispensada a este espacio.
Saludos.