El Tribunal Electoral Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó las reformas a los Estatutos, Declaración de Principios, Programa de Acción y Código de Ética Partidaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aprobadas durante su XXIV Asamblea Nacional. En su fallo, el Tribunal ratificó la legalidad y constitucionalidad de estos cambios, los cuales incluyen la reelección de dirigencias, permitiendo así que Alejandro Moreno y Carolina Viggiano continúen al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
La discusión del proyecto, liderada por la magistrada Janine M. Otálora Malassis, contemplaba objeciones, sin embargo, el magistrado Felipe Fuentes Barrera argumentó que no existe impedimento constitucional para la reelección de las dirigencias partidistas, subrayando que esto no implica una perpetuación en el cargo, sino una práctica establecida en varios institutos políticos.
Al asumir jurisdicción plena y analizar detalladamente los documentos básicos del partido y el procedimiento de su aprobación en la Asamblea Nacional del 7 de julio pasado, el magistrado Fuentes Barrera y la Presidenta del TEPJF, magistrada Mónica Soto Fregoso, coincidieron en la constitucionalidad de las reformas, asegurando la protección de los derechos de la militancia del PRI.
Las modificaciones a los documentos básicos del partido, según el Tribunal, obedecen al ejercicio de la libertad de autoorganización y autodeterminación del PRI, estableciendo obligaciones partidistas y ajustando órganos de dirección interna de acuerdo con las normativas emitidas. En conclusión, se determinó que las reformas realizadas por el PRI están en conformidad con la ley al regular adecuadamente su vida interna.